Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje a lo largo de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje a lo largo de la vida. Mostrar todas las entradas

De la cuna a las rejas

El documental nos muestra un proyecto educativo, llevado a cabo por el colectivo ruka inche, (Chile), una alternativa a los centros de menores, en modalidad puertas abiertas que trabaja bajo conceptos anti-represivos y antiautoritarios desde una prespectiva anticarcelaria y horizontal.
El documental nos habla también de como descubren el negocio que tiene  Sename (Servicio Nacional de Menores) y la ONG Quillagua (la adjudicada para administrar la casa donde se llevó a cabo el proyecto)

Tipo de actividad: Documental
Horario: domingo de 12 a 14h
Espacio: Multimedia

Psicomotricidad infantil


Un espacio y un tiempo, unos materiales y un adulto referente que acompaña a l@s niñ@s en su desarrollo autónomo y en la conquista del espacio y del tiempo.
niñ@s de 3-6 años.

El sábado es niñxs con papis y mamis, y el domingo niñxs sólxs

Tipo de Actividad: taller
Horario:sábado de 10-12h, y domingo de 16-18h
Espacio:Iglesia

Para más información del tema:
  1. EL CONCEPTO DE AUTONOMIA EN EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO.doc 
  2. Perspectiva pedagógica de la práctica psicomotriz.pdf

parir con confianza, crecer en libertad

Durante el embarazo, empieza una nueva vida. Un nuevo ser se gesta, se nutre y empieza a sentir dentro del vientre de las mujeres. El nacimiento, el principio de la vida extrauterina, un cambio brusco que hay que acompañar desde el respeto, con afecto y seguridad. Durante muchos años se ha infantilizado a las mujeres y se las ha privado de sus derechos durante el proceso de embarazo, parto y crianza. Pero hace un tiempo que ha empezado “la revolución del nacimiento” y las mujeres reivindican sus derechos pidiendo partos naturales y respetados, tanto por ellas cómo por sus criaturas. Piden nacimientos conscientes donde cada momento del parto, cada contracción, tiene sentido y es consentida dentro del prisma de la sexualidad femenina y quieren disfrutarla plenamente, sin intervenciones innecesarias, sin anestesia, sintiendo paso a paso la llegada de su bebé. Con la maternidad y la paternidad, re-nacen dos personas una madre y/o un padre, que los llevará por un camino de descubrimiento y aprendizaje a través de sus hijos e hijas. Desde Titània, llevamos 26 años acompañando a las mujeres y hombres en este proceso de convertirse en madres y padres, ofreciendo cursos de preparación a la maternidad y paternidad, además de acompañar durante el parto y asistir en casa.


Tipo de actividad: Charla
Horario: domingo de 18 a 20h
Espacio: multimedia